Blockchain en salud
En esta oportunidad te hablaremos sobre las oportunidades de uso del blockchain en la salud, y nos centraremos en un caso de uso específico: el timestamping. Pero antes de entrar en detalles, permíteme darte un breve resumen de lo que es el blockchain y cómo funciona. La tecnología blockchain es una forma segura y descentralizada de registrar transacciones en una cadena de bloques, donde cada bloque contiene una cantidad de transacciones y una huella digital única de las transacciones anteriores, llamada "hash".
Ahora bien, el timestamping en una cadena de bloques es un proceso mediante el cual se asocia una fecha y hora precisa con un documento o registro digital y se registra en un bloque de la cadena de bloques. Al registrar un documento o registro en una cadena de bloques, se genera una huella digital única del documento o registro, y se asocia con la fecha y hora en que se registró. Esta huella digital y la fecha y hora se registran en un bloque en la cadena de bloques.
En el contexto de una clínica, esto podría ser utilizado para registrar y verificar la información médica de pacientes. Al registrar la información médica de un paciente en una cadena de bloques, se genera una huella digital única de esa información, junto con la fecha y hora en que se registró. Esto proporciona una forma de verificar la autenticidad de esa información médica en un momento específico. Los beneficios de utilizar timestamping en clínicas son varios, como garantizar la privacidad y seguridad de la información médica de los pacientes, cumplir con regulaciones de privacidad y seguridad de la información, y asegurar que los registros médicos de los pacientes son precisos y completos.
No cabe duda de que esta tecnología puede ofrecer grandes oportunidades en el ámbito de la salud.