¿Por qué las Bigtech invierten en Salud?

Amazon, Google, Apple y Walmart son algunas de las empresas más grandes y exitosas en el mundo, pero ¿por qué están invirtiendo en la industria de la salud?
En este video, vamos a explorar las razones detrás de esta tendencia.

Pero antes de continuar veamos algunos ejemplos:

Amazon, ha adquirido Pillpack. Y más recientemente en el 2022 adquirió One Medical, una cadena premium de atención primaria, por 3.9 billones de dólares.
Wallmart, por su parte, ha adquirido cadenas de farmacias y el proveedor de telemedicina MEND; mientras que construye aceleradamente su división de atención primaria: Wallmart Health.

¿Cuáles son entonces las razones para entrar en esta industria?

  1. La primera razón es que se trata de un mercado en marcado proceso de crecimiento. La industria de la salud es un mercado masivo y en expansión, valorado en trillones de dólares.
    Esta tendencia seguirá en crecimiento como pueden ver en otro de nuestros videos sobre Cost disease en nuestro canal.

  2. Know how y recursos. Estas empresas tienen un gran conjunto de habilidades y recursos sobre los cuales apalancarse en el campo de la salud.
  3. Por ejemplo, Amazon tiene experiencia en la distribución y logística, lo que podría ser útil para la entrega de medicamentos y equipos médicos, sumados a sus soluciones cloud, que aceleran el desarrollo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
    Apple tiene experiencia en la creación de dispositivos y plataformas fáciles de usar, lo que podría ser útil para la creación de aplicaciones de salud móviles y herramientas de seguimiento de salud.
    Google tiene un gran conjunto de datos y habilidades en inteligencia artificial, lo que podría ser utilizado para el análisis de datos de salud y la mejora de la atención médica.

    Walmart, por su parte, tiene experiencia en la venta minorista y la gestión de inventario, lo que podría ser utilizado para la venta de productos de salud y la gestión de suministros médicos

  4. Mejora de la experiencia del paciente y reducción de costos.

  5. Estas empresas también pueden ver una oportunidad para mejorar la experiencia del paciente y reducir los costos de atención médica a través de la tecnología.
    Por ejemplo, pueden utilizar sus habilidades en inteligencia artificial para mejorar la precisión de los diagnósticos, o utilizar sus habilidades en tecnología de la información para mejorar la eficiencia y la comunicación entre los proveedores de atención médica.

    Existen varias razones estratégicas detrás del reciente involucramiento de las bigtech en la industria de la salud.
    La entrada de estas compañías suele tener un gran impacto en los modelos de negocio existentes, por lo que es importante estar atentos a esta tendencia y analizar cómo adaptar nuestros modelos para obtener ventajas competitivas. Si no lo hacemos, podremos quedarnos atrás y correr el riesgo de desaparecer.
    En resumen, las empresas que sean capaces de comprender e incorporar nuevos paradigmas tecnológicos y ser flexibles para generar posiciones diferenciales y sostenibles, serán las que prevalecerán.

© 2023 Alephoo